El precio de los departamentos en el AMBA subió 7,6% en dólares en los últimos 12 meses

Fuerte recuperación del mercado inmobiliario en 2025

El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) muestra señales claras de recuperación, con un aumento del 7,6% interanual en dólares en el precio de los departamentos. Así lo revela un informe conjunto de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA), que refleja la aceleración del mercado residencial durante junio de 2025.

CABA lidera el crecimiento de precios

Dentro del AMBA, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró la suba más pronunciada, con un alza del 8,4% interanual, posicionándose como el mercado más dinámico. En GBA Norte, el incremento fue del 5,4%; en GBA Oeste, del 3,1%; y en GBA Sur, del 3,5%.

En términos absolutos, el precio mediano del metro cuadrado en CABA alcanzó los USD 2.567, el valor más alto del AMBA. Le siguieron GBA Norte con USD 2.133, GBA Sur con USD 1.571 y GBA Oeste con USD 1.517.

Subas mensuales también positivas

El informe detalla que junio de 2025 mostró subas mensuales en el valor del metro cuadrado respecto a mayo: +0,7% en CABA, +0,3% en GBA Norte, +0,6% en GBA Oeste y +0,2% en GBA Sur. Esto confirma un mercado en pleno movimiento, con precios que siguen ajustándose al alza.

Casas: precios más estables que los departamentos

A diferencia de los departamentos, el precio de las casas en venta se mantuvo prácticamente estable en dólares durante el último año. En junio, el valor mediano del metro cuadrado en el AMBA cayó apenas un 0,2% interanual.

Por zonas, CABA registró un leve aumento del 1,1%; GBA Norte subió 0,1%; GBA Oeste avanzó 0,9%; y GBA Sur bajó un 0,7%. Los precios medianos se ubicaron en USD 1.320 en CABA, USD 845 en GBA Norte, USD 707 en GBA Oeste y USD 653 en GBA Sur.

A nivel mensual, los precios de las casas descendieron un 0,5% en GBA Norte, 0,1% en GBA Oeste y se mantuvieron estables en CABA, mientras que GBA Sur subió 0,7%.

Municipios destacados por aumentos de precios

Entre los municipios del conurbano, Pilar se destacó con un incremento interanual del 10,4% en casas, el mayor fuera de CABA. En departamentos, Malvinas Argentinas lideró con una suba del 16,6% interanual. Dentro de la Ciudad, Montserrat fue el barrio con mayor aumento, con una suba del 11,7% anual.

La demanda de compra sigue creciendo

El informe muestra una mejora en la dinámica del mercado: en CABA, los contactos generados por publicaciones de departamentos en venta aumentaron un 9,9% entre abril y mayo de 2025. Este repunte se asocia a una mayor actividad general en el sector y al impulso de los créditos hipotecarios, que volvieron a reactivar el interés en la compra de inmuebles.

Alquileres: subas moderadas frente a la inflación

El mercado de alquiler también mostró subas, aunque por debajo de la inflación interanual. En junio de 2025, el valor mediano del metro cuadrado en pesos para departamentos en alquiler subió un 2,2% mensual, y el de casas, un 1,4%.

En términos interanuales, el alquiler de departamentos aumentó 38,8% y el de casas 32,7%, mientras que la inflación interanual para CABA y GBA Norte fue de 43,5%.

Por zona, el precio mediano por metro cuadrado en alquiler se ubicó en ARS 13.750 en CABA, ARS 12.632 en GBA Norte, ARS 10.000 en GBA Oeste y ARS 9.577 en GBA Sur. Para casas, los valores fueron de ARS 11.181 en CABA, ARS 7.199 en GBA Norte, ARS 6.155 en GBA Oeste y ARS 5.364 en GBA Sur.

Variación mensual en los precios de alquiler

Entre los movimientos destacados, en junio los mayores aumentos mensuales en alquiler de departamentos se registraron en Merlo (8,1%) y, en casas, La Plata (3,9%). En CABA, Villa del Parque encabezó el ranking, con una suba mensual del 8% en departamentos.

La oferta de alquileres creció más de 200%

Un dato clave del estudio es el fuerte aumento en la oferta de propiedades para alquilar: entre noviembre de 2023 y junio de 2025, la cantidad de departamentos disponibles para alquiler en el AMBA creció 201,6%.

Este incremento estaría relacionado con los cambios recientes en las regulaciones de alquiler, que impulsaron a los propietarios a volver a publicar sus unidades en el mercado, ampliando la oferta y contribuyendo a moderar los precios.

Contactanos

Comprar, vender o alquilar una propiedad en Argentina puede ser desafiante, pero con la información adecuada y el asesoramiento correcto, podés tomar decisiones seguras. En RE/MAX Capital, te acompañamos en cada paso del proceso para que encuentres la casa de tus sueños. ¡Consultanos y hacé realidad tu sueño!

¡Postulate y convertite en Agente Inmobiliario!